⏱ Última Oportunidad para Registrarte al Programa La Dieta de Dos Semanas
🔥 Baja de Peso Gracias a Una Comunidad de más de 1.500 Miembros
👉 Da Click Aquí y Regístrate HOY, , con el 50% de Descuento
Cancer de Seno. Propiedades del Tomate
EL TOMATE AL ATAQUE.
Debemos prestar más atención al humilde tomate. Puede
parecernos demasiado sencillo y común para darle importancia como medicamento
contra el cáncer, pero la verdad es que estudios recientes demuestran que el
tomate figura entre los principales alimentos de la dieta de las personas con
menor propensión a sufrir un cáncer.
parecernos demasiado sencillo y común para darle importancia como medicamento
contra el cáncer, pero la verdad es que estudios recientes demuestran que el
tomate figura entre los principales alimentos de la dieta de las personas con
menor propensión a sufrir un cáncer.
(Ver interesantes vídeos relacionados a lo largo del artículo)
No parece existir misterio alguno en la capacidad del tomate
para combatir esta enfermedad. Su poder reside en el licopeno, cuyo pigmento le
confiere su característico color rojo.
para combatir esta enfermedad. Su poder reside en el licopeno, cuyo pigmento le
confiere su característico color rojo.
Investigaciones recientes llevadas a cabo por Helmut Sies,
en Alemania, ponen de manifiesto que el licopeno es el doble de poderoso que el
betacaroteno como «destructor del oxígeno libre», la molécula tóxica
de oxígeno capaz de desencadenar el cáncer en las células.
en Alemania, ponen de manifiesto que el licopeno es el doble de poderoso que el
betacaroteno como «destructor del oxígeno libre», la molécula tóxica
de oxígeno capaz de desencadenar el cáncer en las células.
El tomate es la fuente más importante de licopeno que
tenemos en la dieta, y esto se extiende a todos los productos con una base de
tomate, como son los tomates cocidos, los tomates enlatados y en salsa, o la
pasta y la salsa de tomate.
tenemos en la dieta, y esto se extiende a todos los productos con una base de
tomate, como son los tomates cocidos, los tomates enlatados y en salsa, o la
pasta y la salsa de tomate.
También existen cantidades importantes de licopeno en la
sandía, y pequeñas cantidades en los albaricoques.
sandía, y pequeñas cantidades en los albaricoques.
Por otra parte, el tomate es rico en diversos carotenos,
como los betacarotenos, la luteina, la betacriptoxantina y el licopeno.
como los betacarotenos, la luteina, la betacriptoxantina y el licopeno.
¿Por qué es tan importante el licopeno?
El licopeno es poseedor de propiedades antioxidantes y actúa
protegiendo a las células humanas del estrés oxidativo que es producido por la
acción de los radicales libres, uno de los responsables de la aparición del
cáncer.
protegiendo a las células humanas del estrés oxidativo que es producido por la
acción de los radicales libres, uno de los responsables de la aparición del
cáncer.
Actúa sobre las moléculas responsables de regular el ciclo
celular y produciendo una regresión de los tumores.
celular y produciendo una regresión de los tumores.
El licopeno tiene la capacidad de inhibir la metástasis de
los tumores y de inducir la muerte o apoptosis de las células cancerosas.
los tumores y de inducir la muerte o apoptosis de las células cancerosas.
El licopeno se ha mostrado especialmente útil en la lucha
contra el cáncer de próstata.
contra el cáncer de próstata.
¿Cómo se obtienen los máximos beneficios del licopeno?
Cuanto más maduro esté un tomate mayor cantidad de licopeno
tendrá éste. Los tomates de pera y la variedad raf son los más ricos en
licopeno.
tendrá éste. Los tomates de pera y la variedad raf son los más ricos en
licopeno.
El contenido en licopeno es menor en los tomates que se
cultivan en los invernaderos, durante cualquier estación, que en los tomates
producidos de manera natural al aire libre durante el verano.
cultivan en los invernaderos, durante cualquier estación, que en los tomates
producidos de manera natural al aire libre durante el verano.
El contenido en licopeno también es menor en los tomates que
se recolectan verdes y que maduran en un almacén comparados con aquellos otros
madurados en una tomatera.
se recolectan verdes y que maduran en un almacén comparados con aquellos otros
madurados en una tomatera.
Las investigaciones realizadas han confirmado que la
absorción intestinal del licopeno es mucho mejor (hasta 2,5 veces más) si se
consume el tomate en forma de salsa o ketchup respecto a si se consume como
fruta natural o zumo.
absorción intestinal del licopeno es mucho mejor (hasta 2,5 veces más) si se
consume el tomate en forma de salsa o ketchup respecto a si se consume como
fruta natural o zumo.
Dieta del tomate para prevenir el cancer de seno
La primera
recomendación para prevenir el cancer de seno es adoptar un estilo de vida lo
más saludable posible, y ello incluye seguir una dieta sana, como es el caso de
la dieta del tomate, que se ha manifestado como un interesante aliado para
prevenir el cáncer femenino más frecuente: el cancer de seno.
recomendación para prevenir el cancer de seno es adoptar un estilo de vida lo
más saludable posible, y ello incluye seguir una dieta sana, como es el caso de
la dieta del tomate, que se ha manifestado como un interesante aliado para
prevenir el cáncer femenino más frecuente: el cancer de seno.
Que los tomates eran buenos para la salud, era algo
sobradamente conocido, pero ahora se le suma otro argumento más para incluirlos
en la dieta, y es que, avalado por los resultados de un nuevo estudio
científico que se ha efectuado en Estados Unidos (y que ha sido publicado en el
Journal of Clinical Endocrinolgy & Metabolism) el tomate ayuda a reducir
los riesgos de padecer cancer de seno, en especial en las mujeres
posmenopáusicas, en las que se pone de manifiesto un aumento de la
vulnerabilidad a medida que se incrementa su índice de masa corporal (peso).
Para romper estas estadísticas y minimizar los riesgos, el tomate ejerce un
efecto positivo sobre el nivel de las hormonas que intervienen en el
metabolismo y en la absorción de grasas y azúcar.
sobradamente conocido, pero ahora se le suma otro argumento más para incluirlos
en la dieta, y es que, avalado por los resultados de un nuevo estudio
científico que se ha efectuado en Estados Unidos (y que ha sido publicado en el
Journal of Clinical Endocrinolgy & Metabolism) el tomate ayuda a reducir
los riesgos de padecer cancer de seno, en especial en las mujeres
posmenopáusicas, en las que se pone de manifiesto un aumento de la
vulnerabilidad a medida que se incrementa su índice de masa corporal (peso).
Para romper estas estadísticas y minimizar los riesgos, el tomate ejerce un
efecto positivo sobre el nivel de las hormonas que intervienen en el
metabolismo y en la absorción de grasas y azúcar.
Beneficios de la dieta del tomate:
Según indican los especialistas, comer tomates, o productos
elaborados a base de tomates, es bueno para la salud. El tomate, además de
aportar los beneficios de otras muchas frutas y verduras, como vitaminas y
minerales, es rico en licopeno.
elaborados a base de tomates, es bueno para la salud. El tomate, además de
aportar los beneficios de otras muchas frutas y verduras, como vitaminas y
minerales, es rico en licopeno.
Por este motivo, el consumo habitual de frutas y verduras
–Se debe recordar que en una dieta sana hay que incluir cinco piezas de frutas
y verduras cada día- ayuda a prevenir el cáncer femenino de mayor frecuencia,
cuyas tasas de supervivencia, y esto es muy importante señalarlo, son cada vez
más altas gracias a la mayor concienciación, al diagnóstico precoz y a los
tratamientos más efectivos.
–Se debe recordar que en una dieta sana hay que incluir cinco piezas de frutas
y verduras cada día- ayuda a prevenir el cáncer femenino de mayor frecuencia,
cuyas tasas de supervivencia, y esto es muy importante señalarlo, son cada vez
más altas gracias a la mayor concienciación, al diagnóstico precoz y a los
tratamientos más efectivos.
Para constatar los beneficios de la dieta del tomate en la
prevención del tumor de mama, se ha analizado la dieta de 70 mujeres –en edad
posmenopáusica- a base de tomate y soja. El análisis se llevó a cabo durante
varios meses.
prevención del tumor de mama, se ha analizado la dieta de 70 mujeres –en edad
posmenopáusica- a base de tomate y soja. El análisis se llevó a cabo durante
varios meses.
Durante un periodo de 10 semanas la dieta de las mujeres
estuvo basada en productos de tomate con un contenido mínimo de licopeno
correspondiente a 25 miligramos diarios.
estuvo basada en productos de tomate con un contenido mínimo de licopeno
correspondiente a 25 miligramos diarios.
En otro periodo semejante tomaron al menos 40 gramos de
proteína de soja diaria.
proteína de soja diaria.
Antes de participar en esta investigación las mujeres
estuvieron un par de semanas sin tomar productos que contuvieran tomate o soja.
estuvieron un par de semanas sin tomar productos que contuvieran tomate o soja.
Al seguir una dieta rica en tomate, los resultados revelaron
que los niveles de adiponectina se elevaron. Esta hormona se encarga de regular
los niveles de grasa y azúcar en la sangre. La subida fue del 9%.
que los niveles de adiponectina se elevaron. Esta hormona se encarga de regular
los niveles de grasa y azúcar en la sangre. La subida fue del 9%.
El efecto fue levemente superior en las mujeres que
presentaban un IMC (Indice de Masa Corporal) inferior.
presentaban un IMC (Indice de Masa Corporal) inferior.
Por su parte, la dieta de soja se relacionó con un descenso
de esta hormona.
de esta hormona.
Esta investigación muestra más datos que es necesario tener
en cuenta, y uno de ellos es que es importante controlar los problemas de
sobrepeso con el fin de prevenir los problemas de salud, en este caso, el del
cancer de seno.
en cuenta, y uno de ellos es que es importante controlar los problemas de
sobrepeso con el fin de prevenir los problemas de salud, en este caso, el del
cancer de seno.
El impacto de la dieta del tomate fue superior en las
mujeres que presentaban un peso más saludable.
mujeres que presentaban un peso más saludable.
Sin duda, un motivo saludable más para comer tomates, un
alimento rico en antioxidantes, bajo en calorías, rico en vitaminas A y C
(ayuda a prevenir las infecciones) y en minerales (fósforo, potasio, calcio o
magnesio) y que ayuda a reducir los niveles de colesterol.
alimento rico en antioxidantes, bajo en calorías, rico en vitaminas A y C
(ayuda a prevenir las infecciones) y en minerales (fósforo, potasio, calcio o
magnesio) y que ayuda a reducir los niveles de colesterol.
El tomate es un alimento muy versátil, ya que se puede
incluir en las ensaladas o hacer directamente con él sopas, gazpachos y zumos,
entre otros.
incluir en las ensaladas o hacer directamente con él sopas, gazpachos y zumos,
entre otros.
Pincha sobre la siguiente imagen para visualizar el vídeo.
Si deseas obtener más información relacionada con este artículo, en beneficio de tu salud y de la de los que te rodean, la puedes encontrar pulsando en el siguiente banner
Felicidades por el post, Marcos. Me ha parecido interesantísimo. Enhorbuena por el blog. Es muy interesante.
Muchas gracias por tu comentario, Sara. Vuestras palabras me animan a seguir trabajando en la idea de informar e intentar ayudar a todas las personas que, o bien directamente, o bien a través de familiares o amigos, se ven afectadas por esta temida enfermedad denominada Cáncer.
Te deseo que tengas muchos días maravillosos en tu vida.
Un fuerte abrazo.