⏱ Última Oportunidad para Registrarte al Programa La Dieta de Dos Semanas
🔥 Baja de Peso Gracias a Una Comunidad de más de 1.500 Miembros
👉 Da Click Aquí y Regístrate HOY, , con el 50% de Descuento

El azúcar es el alimento del cáncer. El azúcar es malo para la salud.
El cáncer se alimenta de azúcar y este concepto
debe quedar fuertemente grabado en tu mente.El azúcar es malo para la salud.
debe quedar fuertemente grabado en tu mente.El azúcar es malo para la salud.
Las células del cáncer necesitan combustible
para crecer. Hace cerca de 70 años un cientifico que ganó el premio Nobel
llamado Dr. Otto Warburg (1883-1970) descubrió que el combustible que necesitan
las células tumorales para crecer es el azúcar.(Vídeo informativo a lo largo del artículo)(Tablas de Indice Glucémico alto y bajo de algunos alimentos al final del artículo)
para crecer. Hace cerca de 70 años un cientifico que ganó el premio Nobel
llamado Dr. Otto Warburg (1883-1970) descubrió que el combustible que necesitan
las células tumorales para crecer es el azúcar.(Vídeo informativo a lo largo del artículo)(Tablas de Indice Glucémico alto y bajo de algunos alimentos al final del artículo)
Que el cáncer se alimenta del azúcar es un concepto que hasta los oncólogos tienen claro y lo utilizan en sus pruebas diagnósticas para decidir si en el cuerpo existe o no cáncer. El PET es una prueba médica consistente en inyectar dentro de la vena glucosa marcada con flúor radioactivo.
Tras inyectar una gran cantidad de azúcar en el cuerpo te invitan a reposar para que ese azúcar se distribuya bien a través de todos tus órganos, y a continuación te meten en una máquina llamada TAC que lo que hace es identificar las zonas donde hay hiperglucemia o una cantidad elevada de azúcar.
Donde hay una mayor acumulación de azúcar, ahí hay cáncer. Cuanta más azúcar se concentre en una zona concreta, más activo y agresivo será el cáncer.
Cuando tomamos azúcar, los niveles de azúcar en sangre se elevan con rapidez. Lo que hace nuestro cuerpo para intentar equilibrar este exceso de glucosa es forzar al páncreas a que produzca Insulina con el fin de que se meta el exceso de azúcar dentro de la célula.
Pero la insulina no se libera sola, junto a la insulina el páncreas segrega un Factor de Crecimiento semejante a la Insulina (IGF-1), que estimula el crecimiento y la proliferación de células. Tanto la insulina como el IGF-1 estimulan que se produzca inflamación al potenciarse la liberación de sustancias inflamatorias, y esto ayuda al cáncer a invadir los tejidos más cercanos.
La célula tumoral para asegurarse el gran aporte de azúcar necesario para mantener su crecimiento descontrolado, lo que va a hacer en realidad es aumentar los receptores de insulina en su membrana y así asegurarse el suministro.
EI azúcar alimenta el cáncer. El azúcar es malo para la salud.
Desde los años 40 la industria de la alimentación ha multiplicado el uso de azúcar refinado en sus productos. El azúcar refinado es un veneno que se encuentra detrás del origen de la mayor parte de las enfermedades actuales de nuestra civilización: obesidad, diabetes y cáncer.
Se consume una media de 70 kg de azúcar al año por persona. Cuando se toma un vaso de coca cola se están ingiriendo alrededor de 10 terrones de azúcar (1 terrón de azúcar=10 gramos de azúcar). Date cuenta de cuánta azúcar ingerimos sólo con el hecho de tomar una coca cola. Hay gente que toma un vaso de coca cola cada día, lo que equivale a unos 36,5 kg de azúcar al año.
El único azúcar que consumía el hombre primitivo era la miel, lo que representaba una ingesta de unos 2,5 kg /año. De 2,5 kg a 70 kg hay mucho azúcar que tomar. Este desmesurado incremento en el consumo de azúcar es la causa de la actual epidemia de cáncer.
La hiperglucemia o elevación de azúcar en sangre no sólo se produce por la ingestión de azúcar sino también por tomar alimentos con un elevado índice glucémico. Estos alimentos tienen la peculiaridad de que elevan los niveles de azúcar en la sangre casi de una forma inmediata.
Descubrir esta clara relación entre el cáncer y el azúcar hace que uno se pregunte por qué no recetan los oncólogos fármacos para controlar los niveles de azúcar en la sangre.
No obstante, no hay por qué tomar este tipo de fármacos para dejar sin alimento al cáncer, basta tan solo con eliminar de la dieta el azúcar y los alimentos con IG alto (Indice Glucémico alto), o si deseas tomar alguno de los alimentos con IG alto «sanos» como los dátiles o el mijo se deberán combinar con alimentos de IG bajo. Simplemente al dejar de tomar azúcar y pan blanco los niveles de azúcar descienden de modo espectacular.
El consumo de alimentos con IG alto ha sido relacionado con el cáncer de páncreas, colon y ovario.
Además, el consumo de azúcar provoca que los tumores sean más resistentes a la quimioterapia.
Para prevenir y tratar el cáncer lo primero que hay que hacer es dejar de consumir azúcar en cualquiera de sus formas y después introducir en la dieta los alimentos con IG Bajo (índice glucémico bajo), entre los que se encuentran las plantas aromáticas, los vegetales, las especies, las algas, las setas, la mayoría de las frutas a excepción del plátano, y los cereales sin gluten.
Así pues, si no puedo tomar azúcar, ¿cómo puedo endulzar?. Si pretendes tomar un plato con sabor dulce las opciones más convenientes como endulzantes son la estevia y el sirope de agave, ya que su índice glucémico es bajo.
La estevia es una planta de Paraguay que endulza 300 veces más que el azúcar común. Posee cero calorías, y es ideal para endulzar infusiones, incluso es posible preparar infusiones de estevia.
El sirope de agave es un extracto de savia de cactus (la misma planta que se usa para elaborar el tequila). También resulta ideal para preparar postres o platos dulces.
Finalmente, podemos utilizar endulzantes naturales como la manzana asada o los dátiles, estos últimos con precaución ya que tienen un Indice Glucémico elevado .
TABLA DE ALIMENTOS CON INDICE GLUCEMICO ALTO (PROHIBIDOS O MUY POCO RECOMENDADOS)
Alimentos con IG
alto |
Indice Glucémico
|
Jarabe de maíz
|
115
|
Glucosa. Jarabe de
arroz, trigo y glucosa |
100
|
Patatas fritas.
Fécula |
95
|
Harina de arroz
blanco |
90
|
Corn flakes,
tapioca, leche de arroz, tortas de |
|
arroz, maicena,
palomita maiz, pan |
85
|
harnburguesa
|
|
Dátil, mijo,
polenta, pan blanco, arroz blanco, |
|
patatas hervidas sin
piel, cereales del |
70
|
desayuno azucarados,
harina de trigo blanca, |
|
azúcar de caña
intearal, bebidas azucaradas |
|
Jarabe de arce,
maiz, patatas con piel, fideos |
65
|
de arroz, cuscus de
trigo, panela, mermelada |
|
Miel, harina
integral de trigo, pasta de trigo |
60
|
blanca
|
|
Zumos industriales
|
55
|
TABLA DE ALIMENTOS CON INDICE GLUCEMICO BAJO (PERMITIDOS O MUY RECOMENDADOS)
Alimentos con IG bajo
|
Indice Glucémico
|
|||||||
Pescado
|
0
|
|||||||
Especias, aguacate
|
5
|
|||||||
Acelgas
|
10
|
|||||||
Agave,
|
espárragos,
|
pepino,
|
aceitunas,
|
|||||
almendras,
|
avellanas,
|
pistachos,
|
cebolla,
|
15
|
||||
setas, jengibre, hinojo, apio, col, harina de
|
||||||||
algarroba, calabacín, puerro, pepino, coliflor
|
||||||||
Zumo
|
de
|
limón,
|
cacao,
|
chocolate
|
>85%,
|
20
|
||
alcachofa, berenjena, salsa
de soja |
||||||||
Frutos rojos, semillas
|
25
|
|||||||
Legumbres, ajo, leche de almendra, leche de
|
||||||||
avena, amaranto, quinoa, manzanas, peras,
|
30
|
|||||||
naranjas, arroz negro
|
Por todo lo expuesto se concluye que el azúcar es malo para la salud.
Si deseas aprender más sobre la dieta alcalina, la cual explica qué alimentos tomar para evitar graves enfermedades o bien como complemento a tu tratamiento, haz clic en la imagen: