⏱ Última Oportunidad para Registrarte al Programa La Dieta de Dos Semanas
🔥 Baja de Peso Gracias a Una Comunidad de más de 1.500 Miembros
👉 Da Click Aquí y Regístrate HOY, , con el 50% de Descuento
El cáncer aumentará un 75 por ciento para 2030
Un estudio prevé que la incidencia media de cancer en el mundo aumente en torno al 75 por ciento para el año 2030.
La carga mundial del cáncer se estima que aumentará alrededor de un 75% para el año 2030. Los que peor parados saldrán serán los países más pobres, que incrementarán el padecimiento de esta cruel enfermedad en más de un 90%.
Habrá un mayor número de casos de tumores de próstata, de mama o de colon, y en especial en los Países más Desarrollados, según se ha predicho en un estudio publicado en The Lancet Oncology.
El informe ha sido realizado por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), que está dirigido por Freddie Bray.
Se trata del primer estudio conocido que ha examinado la variación futura de los patrones de incidencia y mortalidad, tanto actuales como de futuro, para los diferentes tipos de cancer existentes entre países con distintos niveles de desarrollo medido por el IDH (Índice de Desarrollo Humano), que es un indicador del desarrollo humano medido para cada país, y que ha sido elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y que se encuentra basado en un indicador social estadístico formado por tres parámetros diferentes, como son la vida larga y saludable, la educación y el nivel de vida digno.
En los países que se encuentran en este momento migrando desde una transición social y económica más baja, hacia unos niveles de desarrollo humano más elevados, la incidencia y carga de algunos tipos de cáncer como pueden ser los de cérvix o estómago parecen estar disminuyendo. Esta disminución se está viendo compensada desgraciadamente por otros tipos de cancer que se encuentran asociados a un estilo de vida más occidentalizado, como pueden ser los de mama, los de colon o los de próstata.
En el año 2008, casi el 40% de los casos de cancer que se dieron en todo el mundo, se produjeron en países con un IDH muy alto, aunque estas regiones contengan tan solo el 15% de la población total mundial.
El cancer, según Bray, es ya la causa más importante de muerte en la mayoría de los países ricos y se va a convertir en una causa aún más importante en los próximos años en todas las regiones del mundo. Bray espera que este estudio sirva para advertir de la necesidad de llevar a cabo una acción mundial con el fin de que se pueda reducir el creciente aumento del número de casos de cáncer.
Cáncer en 2008
Para realizar este estudio se han utilizado datos de una base de datos de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (Globocan), que contempla la incidencia y mortalidad por cáncer estimadas en 2008 en un total de 184 países de todo el mundo. De acuerdo a los datos recabados sobre cuatro niveles de desarrollo humano, los investigadores han descrito la variación de los tipos más comunes de cancer para el futuro. Estos resultados han servido para estimar la alteración de la carga del cáncer en el año 2030 en función de los cambios que se preven para esa fecha por el aumento de la población mundial y por el envejecimiento de la población.
En el informe se cita, a modo de ejemplo, que en los países con un bajo IDH, como puedan ser las naciones del África subsahariana se detecta actualmente una elevada incidencia de tumores asociados con las infecciones, como puedan ser el cáncer de cérvix, el cáncer de hígado, el cáncer de estómago y el sarcoma de Kaposi.
En el otro extremo de la balanza, se encuentran los países con un IDH más alto, como pueden ser Reino Unido, Australia, Rusia o Brasil, en los que se detecta una mayor carga de los cánceres asociados con el tabaco, como por ejemplo el cáncer de pulmón, o con factores hormonales, obesidad y dieta, como pueden ser los cánceres de mama, de próstata, y colorrectales.
Asumir los tumores occidentalizados
En el documento se especifica también que en los próximos años se va a producir una mejoría del nivel de vida en muchos países que actualmente tienen un IDH bajo, lo que causará una disminución en algunos tipos de cánceres que actualmente se relacionan con cierto tipo de infecciones. No obstante, los autores de este estudio indican que, por contra, se producirá un aumento de aquel tipo de tumores que en la actualidad afectan principalmente a los países de IDH alto y que ya se han indicado anteriormente.
Se indica, por ejemplo, que el aumento de la población podría ocasionar una gran elevación en el número de casos de cáncer en países con un IDH medio, como es el caso de Sudáfrica, China o la India.
Desgraciadamente, los países con bajo IDH se van a llevar la peor parte, ya que el informe estima un aumento del 93% en los casos de cáncer para el año 2030.
Los autores explican que sus predicciones podrían verse limitadas por datos que no se encuentran completos sobre la incidencia de cáncer en muchos países, especialmente en aquellos países que se encuentran en vías de desarrollo. Sin embargo, los resultados conforman un indicador alarmante sobre las probables tendencias globales de cancer en el mundo para las próximas décadas.
FUENTES DE INFORMACION:
http://www.abc.es/salud/noticias/20120531/abci-estudio-preve-incidencia-cancer-201309051553.html
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2012/06/07/oncologia/1339091800.html
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/06/120601_cancer_predicciones_2030_men.shtml
Si deseas obtener más información relacionada con este artículo, en beneficio de tu salud y de la de los que te rodean, la puedes encontrar pulsando en el siguiente banner